Mesa redonda y documental sobre el legado de la Comisión de la Verdad de Colombia

Este verano la Comisión por el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición de Colombia ha hecho público su
informe final que explica los más de 60 años de conflicto armado al país. La Comisión ha buscado esclarecer los patrones y las causas de las violaciones de derechos humanos y, en un esfuerzo inédito, ha incluido la voz del exilio en su trabajo.

La Comisión de la Verdad ha escuchado cerca de 30.000 testigos del conflicto, de los cuales 2.000 forman parte del exilio en un total de 24 países, 800 a Europa y un centenar en Catalunya. Este proceso ha sido acompañado por ICIP, que ha ejercido la Secretaria Técnica de la Comisión en Europa [3] con el objetivo de promover la participación activa de las personas al exilio.

Esta participación del exilio también ha quedado plasmada en el documental_Para volverte a ver_, [4] producido por ICIP y Mandorla Films. El corto recoge el testigo de cuatro persones víctimas del conflicto exiliadas a Europa, con el objetivo de mostrar la contribución del exilio en el proceso de construcción de paz en Colombia.

Proyección de «Para volverte a ver«

El proximo viernes 4 de noviembre, a las 18h, en el Born Centre Cultural de Barcelona se hará un acto para hacer balance de las leccionesaprendidas en el proceso de trabajo de la Comisión de la Verdad de Colombia y las posibilidades de inspiración para otros procesos de paz
en el mundo.

La sesión empezará con la proyección del documental _Para volverte a ver_y continuará con una mesa redonda con las intervenciones de:

* Sílvia Plana, responsable del area de “Memoria, convivencia y reconciliación” de ICIP
* Helga Fla​mtermesky, miembro de Nido Catalunya de apoyo a la Comisión
* Yanira Restrepo, víctima del conflicto, que ha dado testimonio a la Comisión de la Verdad
* Dorys Ardila, integrante del Comité de seguimiento a les recomendaciones de la Comisión

El conflicto armado colombiano deja un balance de 9 millones de víctimas, de las cuales medio millón fueron asesinadas y 100.000 personas desaparecidas. Durante las décadas de conflicto, un millón de personas se han visto obligadas a salir del país de manera forzada y en busca de protección. El exilio es, casi siempre, el último recurso después de otros hechos de violencia.

A continuación mostramos el trailer del documental:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *